domingo, 6 de julio de 2008

TALLERES DE PINTURA Y LITERATURA INFANTIL



TALLERES CREATIVOS EN PESCAITO

HOY DIARIO DEL MAGDALENA
Santa Marta, 1° de julio de 2.008

Con una gran participación de niños y jóvenes del barrio Pescaíto y de otros sectores de la ciudad, se desarrolló el pasado viernes 27 de junio, la primera sesión de los talleres de pintura y literatura infantil, organizados por la Fundación Carnaval de Pescaíto – Funcarpés y la Fundación Huellas Caribeñas, con el apoyo del Ministerio de Cultura, mediante el Programa Nacional de Concertación, y de la Alcaldía Distrital.
En esta primera sesión se trataron aspectos muy importantes que tienen que ver con la sensibilización de los niños y jóvenes participantes en el arte de la pintura, así como aspectos tendientes a incentivar el hábito de la lectura e incio de bases literarias para el desarrollo de la lectura y la escritura.
Los miembros del Comité de Capacitación de la Fundación Carnaval de Pescaíto - Funcarpés y los de la Fundación Huellas Caribeñas mostraron su gratitud por la acogida que han tenido estos talleres entre los niños y jóvenes del sector y de la ciudad en general, convocados por estas Fundaciones.
María Trinidad Quintero, directora de la Fundación Huellas Caribeñas manifestó: “Aquellos niños y jóvenes interesados en participar en estos talleres de pintura y literatura, y que no han asistido aún, todavía pueden hacerlo a partir de la segunda sesión, la cual se desarrollará hoy martes 1 de julio, a partir de las 3:30 p.m., en el Jardín Infantil Norte, ubicado en la calle 6 con carrera 7, esquina, en el barrio Pescaíto. Pueden inscribirse en la sede administrativa de Funcarpés o al inicio de la sesión del taller. La inscripción es gratuita y todos los materiales de trabajo le serán suministrados en el taller. Los resultados creativos de estos talleres serán mostrados en un acto especial de clausura que se realizará al finalizar cada taller”.
El ingeniero César Gómez Vizcaíno, presidente de Funcarpés, manifestó: “Con este tipo de actividades se busca ganar espacio para que nuestros niños y jóvenes, se recreen aprendiendo y aprendan recreándose, en talleres con mucha lúdica en los que se incentiva el desarrollo de la creatividad. Esto repercute en un casi intangible pero gran beneficio para nuestros niños y jóvenes y, en consecuencia, para el presente y futuro de nuestra sociedad.”
Agregó Gómez Vizcaíno: “Queremos expresarle a la comunidad infantil y juvenil pescaitera nuestros sentimientos de gratitud por la magnífica respuesta a la invitación que se les hizo para participar en estos talleres. Realmente superaron las expectativas que teníamos en cuanto a nivel de participación se refiere, con lo que se muestra claramente las ganas que tiene nuestra juventud de aprender cada día más, lo que no hacen en muchas ocasiones por falta de oportunidades, y se demuestra, además, la necesidad de que exista en Pescaíto una Escuela de Artes y Oficios, que corresponda a esta situación, proyecto en el que Funcarpés se encuentra empeñado en sacar adelante, obviamente, con el apoyo de las entidades estatales las cuales, de acuerdo a nuestra constitución y a la ley vigentes, tienen el deber de apoyar este tipo de proyectos de gran impacto social y también, evidentemente, con el apoyo de todo aquel ciudadano o empresa privada que quiera vincularse a este gran proyecto de la Escuela de Artes y Oficios de Pescaíto”.

2 comentarios:

Asociación de Escritores del Magdalena dijo...

felicitaciones...una pagina muy necesaria para la fundacion. Adelante. Eduardo

Una hermosa pareja dijo...

buena por esa ingeniero, les quedo muy bonito el blog, muy interesante el trabajo con los niños, buena por esa a ver si no meten tanto ron